La triste realidad de los eventos técnicos: el no-show

Desde hace unos años observo una tendencia en los eventos técnicos a los que asisto o los que colaboro a organizar. Esta tendencia es la creciente ausencia no notificada, o el temido no-show.

Se considera no-show cuando una persona registrada para un evento no asiste, sin cancelar su entrada. También es no-show cuando la persona avisa el mismo día o el día anterior, ya que deja muy poco márgen para poder reutilizar la entrada a reajustar la logística.

Un no-show individual no es un problema. Todo el mundo tiene alguna cosa que le surge en el último momento. El problema es cuando el no-show es masivo, como lo que le pasó a Luís Fraile no hace mucho.

Te voy a poner un ejemplo: si esperas 100 personas en un evento, siempre cuentas con un porcentaje de no-show de digamos 20%. Entonces, dejas que se apunten 120 contando que al final irán 100. Compras comida para 100, pides merchanidising para los 100, buscas un sitio para los 100…ya me entiendes. Al final vienen 20. De 120. Te sobran tres cuartos de todo. Los patrocinadores con cara de circunstancias. Y tú, con cara de tonto…

Evidencia empírica (y subjetiva) de los últimos eventos en los que estuve colaborando

  • SharePoint Saturday Barcelona 2017: creo recordar que se apuntaron 180 y vinieron 130. No-show: <30%. No está mal (y toco madera)
  • SharePoint Saturday Madrid 2018: apuntados 300. asistieron 270. No-show de 10%. ¡Para tirar cohetes!
  • Azure Bootcamp 2018 Barcelona: apuntados 150, asistieron 70. No-show de >50%
  • Insider Dev Tour 2018 Barcelona: apuntados 220, asistieron 70. No show de >65%. Suerte que pudimos llevar la comida sobrante a un comedor social.

Salvo los eventos de SharePoint, y creo que es porque la comunidad de SharePoint es especialmente cohesionada, los eventos técnicos acusan una tendencia a la alza de no-shows.

¿Por qué pasa esto? Causas del no-show

¡Ojalá lo supiera! Según he podido hablar con otros compañeros y compañeras en la comunidad, hay varios posibles factores en juego:

  • La fecha o el día de la semana el evento va mal a la gente
    • Pero entonces, ¿por qué se apuntan si les va mal?
  • El formato del evento ya no atrae
    • Hay un debate sobre si los eventos presenciales siguen teniendo validez hoy en día o si se tiene que reinventar el evento en un formato más virtual
    • Pero entoces, ¿por qué se apuntan?
  • La gente no valora lo que es gratis
    • Pero hay eventos gratuitos en los que esto no pasa
  • Cuesta poco apuntarse y no hay consecuencias por no asistir
    • Aquí estoy de acuerdo, pero no sé que proponer como alternativa

¿Se os ocurren más ideas sobre las posibles causas?

¿Qué podemos hacer para prevenir el no-show?

Si lo supiera…montaría una startup vendiendo la solución. De lo que he escuchado en la comunidad, hay dos posibles alternativas:

  • Poner un precio simbólico al evento (tipo 5-10 euros) para que no sea gratis
    • A Microsoft le funcionó bastante bien para la DotNetSpain hace unos años
    • Pero
      • Ya es una barrera para asistir, aunque sea más psicológica que real
      • Hay eventos que por la licencia de marca (como los “____ Saturdays”) que obligan a que el evento sea gratuito
      • Obliga a los organizadores a tener registro fiscal (que es un dolor de cabeza y sumidero de tiempo) y obligaciones con Hacienda
  • Llevar un registro de los no-shows pasados y poner un “baneo” a la persona reincidente
    • No me parece mal y sé que hay grupos de usuarios en Europa y EEUU que lo usan con éxito
    • Pero no sería una solución a corto plazo. Además, con el tema de GDPR esto de guardar los datos de los asistentes pasados es más peliagudo.

Hasta aquí mi granito de arena. Estoy esperando ver el debate sobre estas y otras propuestas.

 

Las mujeres, la informática, la diversidad….

Después de “liarla” un poco parda este verano con las opiniones incómodas sobre la diversidad en la comunidad técnica y el “círculo interno” de ponentes MVP en las conferencias, vuelvo a estar en el ojo del huracán del Twitter. Y no sólo Twitter, hasta el gran @noradrex me menciona en su blog.

Woman in Tech

¿La razón? Mi comentario en Twitter el viernes pasado después de ver la agenda de Codemotion, donde las mujeres representan sólo un 7% de los ponentes. Me sorprendió que en un evento organizado por un grupo tan diverso saliera una agenda tan poco diversa. Este comentario derivó en una batalla dialéctica via Twitter y otros medios. Después de que haya pasado el fragor de la discusión, voy a poner algunas opiniones mías por escrito para que no haya malentendidos.

Primero: la organización de Codemotion no tiene la culpa. Después de leer sobre su proceso de selección y las iniciativas que han hecho, está claro que el resultado es un síntoma de una situación de todo el sector. Supongo que si ellos no hubieran hecho nada, la agenda estaría aún más desequilibrada.

Segundo: tenemos una seria falta de diversidad en las actividades visibles de las comunidades técnicas. No sólo la crónica falta de visibilidad de las mujeres técnicas, sino también de minorías o LGBT.

Tercero: hay un desconocimiento del problema, de su dimensión, sus causas y sus síntomas. Por ejemplo: no es lo mismo diversidad que igualdad. Pero para la mayoría, me atrevería a decir que lo ignoran por completo. El concepto de sesgo inconsciente es una interesante lectura y a unos cuantos les puede abrir los ojos. Otro problema intrínsecamente ligado con la falta de diversidad es el micromachismo latente, del que no se libra ni el gran Uncle Bob.

Cuarto: las causas de esta situación son diversas y complejas, y no admiten soluciones simplistas. En el debate de Twitter había mensajes del tipo “…que propongan ellas…”. No es tan sencillo porque es un tema estructural y que los cambios son muy lentos. De nada sirve hacer un evento diverso un día y olvidarnos el resto del año.

Quinto: por lo que a mí me toca, seguiré aportando mi granito de arena. Rechazaré ir a los eventos en los que no se empuja por la diversidad. Seguiré invitando a más ponentes de sectores demográficos menos representados, para que aporten su charla y su voz a la comunidad. Me esforzaré para que los eventos que esté organizando sean lo más inclusivos posible. En SharePoint Saturday Barcelona de este año he conseguido que casi un cuarto de ponentes sean mujeres, más de acuerdo con la media del sector.

¿Qué hacemos con todo esto?

Para los que quieran profundizar sobre como hacer una comunidad técnica más diversa, hay mucho escrito en Internet. Aunque algunos temas son más representativos de un país subdesarrollado socialmente como EEUU, la mayoría de los consejos son igualmente aplicables aquí en España. Os dejo unos cuantos ejemplos:

Y tú, estimado lector,  ¿qué opinas? Deja un comentario si quieres aportar tu voz a esta conversación.

 

 

 

 

SharePoint Saturday Barcelona 2016

Después de organizar el primer SharePoint Saturday Barcelona el año pasado, y colaborar en la organización del SharePoint Saturday Madrid este año, los miembros de SUG.CAT volvemos a la carga con el segundo SharePoint Saturday en Barcelona. Se ve que esto de masoquismo organización de eventos nos va.

SPSBCN logo

Este año el SPS Barcelona se hará el sábado día 1 de octubre y volvemos a contar con Institut Químic de Sarrià para el espacio del evento.

¿Qué es un SharePoint Saturday?

Los SharePoint Saturday (o SPS) son eventos tipo conferencia, gratuitos y celebrados siempre en un sábado. Suelen tener varios “tracks” en paralelo y ponentes de gran nivel, con preferencia para los ponentes locales y personas destacadas en la comunidad que lo organiza.

SPSBCN 2015

¿Os he dicho que es totalmente gratuito? Hay conferencias de SharePoint con una agenda como la de SharePoint Saturday y que cobran entradas de 200-300 €.

¿Por qué debería asistir?

Depende de tu rol.

Si eres un técnico, administrador o desarrollador de SharePoint/Office 365 lo deberías tener claro: para aprender de otros compañeros, compartir historias e ideas y socializar.

Si eres un jefe de proyecto o de unidad de SharePoint, puedes ver lo que se ha hecho en otros sitios y coger ideas.

Si eres un usuario de SharePoint, principiante o avanzado, seguro que habrá sesiones en las que aprenderás que más se puede hacer. También tendrás un sitio donde preguntar tus dudas y aprender.

Si estás buscando gente de SharePoint/Office 365 para tu empresa o tu cliente, estás de suerte: todos los que te interesa van a estar allí.

¡No te lo pienses tanto y apúntate ya! Te esperamos el día 1 de octubre.

¿Qué hemos aprendido del año pasado?

La ventaja de haber pasado por el primer SharePoint Saturday el año pasado es que ya tenemos experiencia y sabemos que esperar. Este año hemos hecho una serie de mejoras:

  • Evitar que coincida con un partido del Barça o con un megapuente de vacaciones
  • Mejorar la logística para los sponsors
  • Reservar un espacio en la agenda para invitar a ponentes que no se suelen ver en eventos, para mejorar la representatividad y diversidad

Eso sí, seguro que este año volveremos a hacer algunas cosas mal (sin intención, claro), para mejorarlas el año que viene.

Más detalles sobre el evento

Hablando de Reactive Extension en DotNetSpain 2016

La semana pasada estuve participando en la mayor conferencia de .NET que se hace en España: la DotNetSpain Conference 2016. Este año se celebró en las instalaciones de Kinépolis, en Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarcón). La zona me la conozco muy bien porque estuve “viviendo” allí durante unos meses para un proyecto de Microsoft Consulting Services.

WP_20160224_001

Más de 1700 personas asistieron al evento, entre los cuales unos cuantos compañeros de Sogeti España. Como muchos sabéis, soy un firme defensor de la comunidad técnica como una fuente de conocimiento, de inspiración y de contactos. Por ello animo siempre a mis compañeros a asistir y a ayudar en medida de lo posible.

Las charlas de la DotNetSpain 2016 fueron muy interesantes desde el punto de vista técnico. Además, pudimos disfrutar de la visita del mismísimo Satya Nadella, el CEO de Microsoft. Para mí, la conferencia fue un día para aprender, conocer gente nueva y reencontrarse con los conocidos.

Twitterebc5a75

En DotNetSpain 2016 hablé de Reactive Extensions (Rx), una librería de Microsoft poco conocida en el mundo “mainstream” de .NET pero que es muy potente para modelar aplicaciones que tienen que gestionar eventos o flujos asíncronos de datos. Afortunadamente, pude grabar la sesión usando un jueguete nuevo que tenemos en SUG.CAT y el video ya está colgado en Channel9.

La presentación está en SlideShare y el código fuente utilizado está disponible en GitHub.

Espero vuestros comentarios.

CEUS by Iberian SharePoint Conference 2015

El día 9 y 10 de junio se celebró la conferencia CEUS by Iberian SharePoint Conference 2015, en las oficinas de Microsoft en La Finca (Pozuelo de Alarcón). Este año la conferencia tradicional de Microsoft llamada CEUS (Conferencia española de usuarios de SharePoint) se ha unido con la Iberian SharePoint Conference organizada por los grupos de usuarios para unir lo mejor de las dos conferencias.

Logo de CEUS by ISPC

He podido ayudar como parte del equipo organizador, como asistente en los talleres y como ponente. Han sido dos días intensos pero muy satisfactorios al ver que los asistentes a la conferencia han podido aprovecharla al máximo para aprender, interactuar y pasárselo bien. Desde la organización de la conferencia nos sentimos muy orgullosos del resultado.

Mi charla sobre las apps high-trust ha sido muy concurrida, con mucha gente que la siguió de pie al estar totalmente llena la sala. A pesar de los pequeños errores técnicos con el proyector, creo que la sesión ha sido provechosa para los asistentes.

IMG-20150610-WA0001 Twitterb2df895 Twitter396d528 Twitter667f325 IMG-20150611-WA0003

Todo el material de las charlas está disponible en el repositorio GitHub de la conferencia.

Os dejo algunas fotos del evento para acercároslo a los que no pudísteis asistir.

Ahora os esperamos a todos el día 26 de septiembre, cuando se celebrará SharePoint Saturday Barcelona 2015.

 

Organizando el primer SharePoint Saturday Barcelona

SPSaturday_square

En los últimos meses desde SUG.CAT estamos inmersos en la organización del primer evento en el formato de SharePoint Saturday.

Desde hace ya un tiempo andamos comentando internamente que sería un reto importante poder organizar un evento de estas características en Barcelona (y en España), pero que a la vez comparándonos con el resto de los grupos de usuarios de Europa vemos que podemos hacerlo. Por eso nos líamos la manta a la cabeza y empezamos a movernos para convertirlo en realidad.

¿SharePoint Saturday, mandeeee, lo cualooo?

Los SharePoint Saturday (o SPS) son eventos tipo conferencia, gratuitos y celebrados siempre en un sábado. Suelen tener varios “tracks” en paralelo y ponentes de gran nivel, con preferencia para los ponentes locales y personas destacadas en la comunidad que lo organiza.

Nuestro SharePoint Saturday inaugural se hará el sábado 26 de septiembre de 2015 en las instalaciones del Institut Químic de Sarrià (IQS). Nos haría ilusión llenarlo con 200 personas del mundillo SharePoint, entre desarrolladores, usuarios, administradores, jefes de proyecto y demás perfiles que directa o indirectamente estén relacionados o bien con SharePoint o bien con Office 365 y Azure.

¿Qué necesitamos ahora?

Necesitamos apoyo en tres frentes:

Patrocinadores

Tenemos abierto el call for sponsors para que las empresas que estén interesadas en tener presencia en el evento puedan patrocinarlo. Los niveles de patrocionio son 3: Gold, Silver y Bronze. Además, existe la opción de patrocinio Raffle, es decir de aportar un regalo que se sorteará entre los asistentes.

Si tu empresa podría estar interesada, ponte en contacto con nosotros en Twitter o en la web, por favor.

Ponentes

También tenemos el call for speakers donde los ponentes potenciales pueden proponer sus charlas. Las charlas serán preferentemente en inglés (para que los visitantes del resto de Europa puedan acudir también), pero si no te manejas bien en ese idioma no te preocupes, tenemos un lugar para tí también.

Publicidad

Sobre todo lo que necesitamos es que todo el mundo que tenga interés en SharePoint u Office 365 sepa que el día 26 de septiembre tiene una cita. Si tenéis amigos o compañeros de trabajo a los que les pueda interesar, haced correr la voz para que podamos llegar a esas 200 personas de asistencia que nos marcamos como reto.

Más detalles sobre el evento

Evento de SUG.CAT sobre formularios en SharePoint

Este sábado 21 de marzo de 2015 hicimos el primer evento trimestral del año desde nuestro grupo de usuarios de SharePoint de Catalunya SUG.CAT. Nos reunimos en Casa Golferichs, un centro cívico de Barcelona donde ya habíamos hecho otros eventos.

sugcatEl tema era “Quiero hacer formularios con SharePoint, ¿qué hago?” y cubrimos varios temas de interés como el futuro de InfoPath, las opciones de personalización de los formularios con JavaScript y código NET y productos de terceros como KWizCom Forms.

En este evento contábamos con los patrocionadores KWizCom, Altran y Tokiota, que hicieron posible que más de 40 personas estuviesen compartiendo conocimiento en un lluvioso sábado.

Pondré los enlaces a las presentaciones en cuanto estén colgadas por los ponentes. Mientras tanto pongo aquí unas fotos del evento, hechas entre Carlos Sosa y un servidor.

 

 

 

Beezy y yo en SharePoint Conference 2014 Las Vegas

Hace dos semanas estuve en "La" conferencia de SharePoint en Las Vegas, Estados Unidos. Fueron cuatro días intensos en los que empaparse de contenido técnico y de negocio, de conocer gente nueva y de estrechar lazos con gente conocida, de ver que soluciones hay alrededor de SharePoint y ver en que dirección se mueve el mundillo, y al final, por qué no, a pasárselo bien.

spc14-small  Beezy-logo-M

La verdad es que no disfruté demasiado de la conferencia al principio (al menos, no como otros años) porque me tocaba hablar el tercer día y hasta entonces estuve bastante más por la labor de tocar y retocar mi presentación que por estar atendiendo las diferentes sesiones. A partir de mi sesión, ya era otra cosa…podía relajarme y disfrutar verdaderamente de la conferencia.

Además, no estuve solo. Me acompañaban mis compañeros de Beezy: Jordi, Max y Ritse. Ellos estuvieron enseñando el excelente producto de red social que tenemos y estuvieron los cuatro días de pie, haciendo demos y respondiendo preguntas. Se vio el gran interés que hay todavía por capacidades sociales on-premise, ya que muchos clientes no están todavía convencidos de pasarse en masa a Yammer.

Mi sesión en la SPC14 iba sobre como hacer aplicaciones de SharePoint 2013 altamente escalables. Es un tema que me apasiona mucho, porque no se suele hablar de como hacer arquitecturas escalables a millones de peticiones. Si os interesa, podéis ver el video de mi charla aquí, descargar la presentación y el código de ejemplo en BitBucket. La idea es que el ejemplo de BitBucket se convierta en una aplicación escalable de ejemplo al "estilo Contoso". El tiempo dirá si llegaré a acabarla.

En resumen, una experiencia muy positiva. Os dejo algunas fotos para poder "saborearla" en diferido.

DSC_0033DSC_0029DSC_0040
El cartel de los grupos de usuarios de SharePoint en el mundo, con SUG.CAT, MadPoint, LevaPoint y SUGES, ¡como no!

DSC_0045
El hashtag oficial de la conferencia: #SPC14

Notas de la asamblea general de SUG.CAT

sugcatAyer lunes 13 de enero de 2014 nos reunimos para la Asamblea general ordinaria de la asociación SUG.CAT en Barcelona. Todavía no tenemos el acta oficial listo, pero os avanzo las conclusiones básicas a las que llegamos:

  • Nuestra intención es hacer un mínimo de 3 eventos temáticos: "Migración de SharePoint 2010 a 2013", "Rendimiento de código de SharePoint" y "SharePoint con JavaScript". El de migración se plantea para final de febrero.
  • También queremos hacer cursos especializados para empresas, sobre desarrollo o infraestructura de SharePoint.
  • Otra de las iniciativas de este año es realizar actividades open-source o parecidas, organizándonos en grupos de trabajo.
  • Aprovechamos para admitir nuevos miembros permanentes y a actualizar la junta directiva. David Martos deja de ser secretario de la asociación y el nuevo secretario es Daniel Frigola.

¿Creéis que hay interés en las actividades que proponemos? Decidnoslo en Twitter (@SUG_Cat) o por email info@sugcat.onmicrosoft.com

No te pierdas la Iberian SharePoint Conference

Estamos agotando las entradas de la Iberian SharePoint Conference a un ritmo vertiginoso. Las entradas para la conferencia y para los talleres post-conferencia están literalmente volando.

¡Actúa antes de que se acaben las entradas!

Mailing(1)

SUG.CAT tiene descuento de 25€ en el precio de la entrada. Si no tienes el tuyo, apúntate a nuestra lista de correo en http://eepurl.com/s6eXT y lo recibirás en breve. O bien, contacta directamente con nosotros por Twitter y te lo proporcionaremos.

¿Qué agenda hay para la conferencia?

  • 10 de octubre: Iberian SharePoint Conference 2013. Un día lleno de sesiones, exposiciones y networking. Comida incluida.
  • 11 de octubre: Los talleres. Hay tres talleres diferentes y se compran aparte de la entrada a la conferencia:
    • Desarrollo. Impartido por Gustavo Vélez y Fabián Imaz, MVPs de SharePoint
    • IT Pro (Administración). Impartido por Ricardo Muñoz, MVP
    • Negocio. Este taller es gratuito para los asistentes de la Iberian SharePoint Conference con perfil de negocio (CIO, CTO, etc)

¿Por qué no te puedes perder estar en la Iberian SharePoint Conference?

  • Podrás aprender de los maestros de SharePoint a nivel mundial (Joel Oleson, Michael Noel, Paul Swider, Christian Buckley, entre otros) y nacional (Juan Carlos González, Alberto Díaz, David Martos, Miguel Tabera, Adrián Díaz, entre otros)
  • Podrás tener respuestas a tus preguntas por los expertos en la zona Ask the Experts. Es una miniconsultoría gratuita para que preguntes las dudas que tengas. ¡No te lo pierdas!
  • Podrás estar al día de SharePoint y los productos de nuestros patrocinadores que lo extienden y le dan más valor
  • Porque el precio es inmejorable: 75 € (y con el descuento de SUG.CAT, sólo 50 €)
  • Porque vas a conocer a mucha gente interesante y establecer relaciones profesionales de gran valor

¿Quieres más razones? Santiago Porras te expone las suyas y el número 17 de la revista Compartimoss también te las da.

Te esperamos el día 10 de octubre en Madrid.