Las mujeres, la informática, la diversidad….

Después de “liarla” un poco parda este verano con las opiniones incómodas sobre la diversidad en la comunidad técnica y el “círculo interno” de ponentes MVP en las conferencias, vuelvo a estar en el ojo del huracán del Twitter. Y no sólo Twitter, hasta el gran @noradrex me menciona en su blog.

Woman in Tech

¿La razón? Mi comentario en Twitter el viernes pasado después de ver la agenda de Codemotion, donde las mujeres representan sólo un 7% de los ponentes. Me sorprendió que en un evento organizado por un grupo tan diverso saliera una agenda tan poco diversa. Este comentario derivó en una batalla dialéctica via Twitter y otros medios. Después de que haya pasado el fragor de la discusión, voy a poner algunas opiniones mías por escrito para que no haya malentendidos.

Primero: la organización de Codemotion no tiene la culpa. Después de leer sobre su proceso de selección y las iniciativas que han hecho, está claro que el resultado es un síntoma de una situación de todo el sector. Supongo que si ellos no hubieran hecho nada, la agenda estaría aún más desequilibrada.

Segundo: tenemos una seria falta de diversidad en las actividades visibles de las comunidades técnicas. No sólo la crónica falta de visibilidad de las mujeres técnicas, sino también de minorías o LGBT.

Tercero: hay un desconocimiento del problema, de su dimensión, sus causas y sus síntomas. Por ejemplo: no es lo mismo diversidad que igualdad. Pero para la mayoría, me atrevería a decir que lo ignoran por completo. El concepto de sesgo inconsciente es una interesante lectura y a unos cuantos les puede abrir los ojos. Otro problema intrínsecamente ligado con la falta de diversidad es el micromachismo latente, del que no se libra ni el gran Uncle Bob.

Cuarto: las causas de esta situación son diversas y complejas, y no admiten soluciones simplistas. En el debate de Twitter había mensajes del tipo “…que propongan ellas…”. No es tan sencillo porque es un tema estructural y que los cambios son muy lentos. De nada sirve hacer un evento diverso un día y olvidarnos el resto del año.

Quinto: por lo que a mí me toca, seguiré aportando mi granito de arena. Rechazaré ir a los eventos en los que no se empuja por la diversidad. Seguiré invitando a más ponentes de sectores demográficos menos representados, para que aporten su charla y su voz a la comunidad. Me esforzaré para que los eventos que esté organizando sean lo más inclusivos posible. En SharePoint Saturday Barcelona de este año he conseguido que casi un cuarto de ponentes sean mujeres, más de acuerdo con la media del sector.

¿Qué hacemos con todo esto?

Para los que quieran profundizar sobre como hacer una comunidad técnica más diversa, hay mucho escrito en Internet. Aunque algunos temas son más representativos de un país subdesarrollado socialmente como EEUU, la mayoría de los consejos son igualmente aplicables aquí en España. Os dejo unos cuantos ejemplos:

Y tú, estimado lector,  ¿qué opinas? Deja un comentario si quieres aportar tu voz a esta conversación.

 

 

 

 

SharePoint Saturday Barcelona 2016

Después de organizar el primer SharePoint Saturday Barcelona el año pasado, y colaborar en la organización del SharePoint Saturday Madrid este año, los miembros de SUG.CAT volvemos a la carga con el segundo SharePoint Saturday en Barcelona. Se ve que esto de masoquismo organización de eventos nos va.

SPSBCN logo

Este año el SPS Barcelona se hará el sábado día 1 de octubre y volvemos a contar con Institut Químic de Sarrià para el espacio del evento.

¿Qué es un SharePoint Saturday?

Los SharePoint Saturday (o SPS) son eventos tipo conferencia, gratuitos y celebrados siempre en un sábado. Suelen tener varios “tracks” en paralelo y ponentes de gran nivel, con preferencia para los ponentes locales y personas destacadas en la comunidad que lo organiza.

SPSBCN 2015

¿Os he dicho que es totalmente gratuito? Hay conferencias de SharePoint con una agenda como la de SharePoint Saturday y que cobran entradas de 200-300 €.

¿Por qué debería asistir?

Depende de tu rol.

Si eres un técnico, administrador o desarrollador de SharePoint/Office 365 lo deberías tener claro: para aprender de otros compañeros, compartir historias e ideas y socializar.

Si eres un jefe de proyecto o de unidad de SharePoint, puedes ver lo que se ha hecho en otros sitios y coger ideas.

Si eres un usuario de SharePoint, principiante o avanzado, seguro que habrá sesiones en las que aprenderás que más se puede hacer. También tendrás un sitio donde preguntar tus dudas y aprender.

Si estás buscando gente de SharePoint/Office 365 para tu empresa o tu cliente, estás de suerte: todos los que te interesa van a estar allí.

¡No te lo pienses tanto y apúntate ya! Te esperamos el día 1 de octubre.

¿Qué hemos aprendido del año pasado?

La ventaja de haber pasado por el primer SharePoint Saturday el año pasado es que ya tenemos experiencia y sabemos que esperar. Este año hemos hecho una serie de mejoras:

  • Evitar que coincida con un partido del Barça o con un megapuente de vacaciones
  • Mejorar la logística para los sponsors
  • Reservar un espacio en la agenda para invitar a ponentes que no se suelen ver en eventos, para mejorar la representatividad y diversidad

Eso sí, seguro que este año volveremos a hacer algunas cosas mal (sin intención, claro), para mejorarlas el año que viene.

Más detalles sobre el evento