Conferencia europea de SharePoint: tercer día

El último día de la Conferencia europea de SharePoint fue muy interesante, haciendo de un colofón muy digno al evento.

Building User Forms for SharePoint 2010

Andrew Murphy y Lewis Garmston de K2 dieron una charla sobre las diferentes opciones para hacer un formulario de entrada de datos en SharePoint, desde el OOTB hasta Silverlight. Muy interesante y con código fuente de ejemplo bastante aclarador.

Ask the Experts – Developer Session

Me tocó moderar un panel de expertos como Mirjam Van Olst (MCM, Microsoft Certified Master en SharePoint), Radi Atanassov (MCM), André Vala y Matthew Taylor. Estar con gente tan experta es maravilloso. Al principio la gente no hacía muchas preguntas pero se animaron al final, gracias en parte por la discusión iniciada por Johan Olivier, al que mencioné en la entrada referente al primer día.

WP_000130

La segunda sorpresa fue la comida, en la que encontré un plato bosnio en el menú: los ćevapčići. Rápidamente aproveché la ocasión de degustarlos (estaban muy buenos, por cierto) y de introducir la cocina bosnia al conocimiento de los compañeros de la conferencia. El momento anecdótico fue cuando un camarero se dirigió a mí en bosnio para explicarme que la receta que han seguido ha sido la original bosnia. Os dejo aquí una foto del plato para que os hagáis una idea:

WP_000131

Advanced SharePoint Solution Architecture & Development

Esta sesión de Radi Atanassov fue muy interesante. Radi explicó en 45 minutos las mejores prácticas (según su empresa) para diseñar la arquitectura de una solución SharePoint.

WP_000132

Me llamó la atención la cantidad de cosas que se pueden poner de forma clara al principio del diseño para facilitar la vida a los programadores. Su ponencia está colgada públicamente en este enlace.

SharePoint and Azure: Better Together

La segunda ponencia de los compañeros portugueses André Vala y Raúl Ribeiro de Create IT versaba sobre cómo (y por qué) conectar Azure con SharePoint. Lo hicieron prácticamente sin código, usando BizTalk para actuar de intermediario. El ejemplo que han elegido fue procesar una cantidad muy grande de documentos en Azure para generar las miniaturas y el DeepZoom, para que una solución en SharePoint y Silverlight pueda consumir esos datos y generar una visualización impresionante con Microsoft Pivot.

Al final de la conferencia pude despedirme de tantos nuevos amigos que hice en la misma y disfrutar unos días de un fin de semana berlinés. ¡Tengo unas ganas de que pase un año y la European SharePoint Conference venga a Barcelona!

Segundo evento de SUG.CAT en Barcelona

Estoy orgulloso de poder anunciar el segundo evento presencial del SharePoint User Group de Catalunya (SUG.CAT). Microsoft ha tenido la amabilidad de cedernos el espacio de sus oficinas otra vez y esperamos que cada vez haya menos tiempo entre evento y evento.

image

Esta vez, David Martos y un servidor hablaremos sobre dos temas que esperamos que sean interesantes:

– ¿Como gestionar el ciclo de vida de una solución SharePoint (ALM)?

¿Cómo asegurarse que los usuarios adopten la solución SharePoint en el día a día (Adopción de usuarios)?

El evento será el día jueves 3 de noviembre de 2011 a las 18:00h, en las oficinas de Microsoft Barcelona (C/Josep Pla 2) y en streaming.

Para inscribirse al evento presencial, usad el enlace siguiente: https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032496468&Culture=es-ES

o bien, si preferís verlo en streaming, aquí está el enlace para que os apuntéis: https://msevents.microsoft.com/CUI/EventDetail.aspx?EventID=1032496476&Culture=es-ES

¡Nos vemos allí el día 3!

Conferencia europea de SharePoint: segundo día

Continuando con la conferencia de SharePoint en Berlín, hoy ha sido un día muy interesante.

La keynote (presentación inicial) ha sido muy inspiradora, presentada por Mirjam Van Olst y Spencer Harbar. Los dos han recogido los factores frecuentemente olvidados que hacen que un proyecto de SharePoint sea un éxito. Nada de otro mundo, sino sentido común bien aplicado. El mensaje recurrente ha sido “conocer la arquitectura de la infraestructura” y “aprender a convivir con las limitaciones de la plataforma”.

Project 2010 and SharePoint 2010 Better Together

La segunda sesión a la asistí. Una presentación muy inicial de Project Server 2010.

Recruit, Engage and Retain Employees Using Social Computing in the Enterprise

Una sesión muy útil sobre el uso empresarial de las herramientas sociales (especialmente NewsGator) dentro de la intranet empresarial. Presentada por el director europeo de SharePoint en Avanade, Thomas Krofta.

SharePoint Adoption: Bridging the Gulf

Otra joya de presentación como la de Johan de ayer. Bob Kreha, un veterano y entrañable señor (dice que todavía se recuerda cuando su secretaria tipografiaba las circulares, antes de los ordenadores personales), que dio una charla magistral sobre el “golfo” que separa la información empresarial (“ellos”) y la información local en mi máquina (“yo”): el mundo de colaboración (“nosotros”). Luego aproveché para hablar con él sobre la falta de temas no técnicos sino humanos en las conferencias de este tipo y coincidíamos en muchas cosas.

Bob tiene un blog interesante llamado Management Straight Talk.

SharePoint for the Internet – Automate Your Deployment

Interesante, pero nada espectacular, sesión de Samuel Zuercher sobre la publicación automática de contenido en la web pública con tipos de contenido, organizadores de contenido y trabajos de publicación (deployment jobs). Hay mucha infraestructura que se tiene que habilitar para poder asegurar una publicación sin problemas.

Federated Authentication in SharePoint 2010

Los vecinos portugueses André Vala y Raúl Ribeiro dieron una presentación espectacular y bien organizada sobre la federación de autenticación usando Claims, Azure ACS, Facebook y Google. En 15 minutos han montado una intranet con acceso de login para usuarios de Facebook y Google. Muy prometedor.

Luego tuvimos la cena de la conferencia, de estas que se degusta en vez de cenar, donde estuve sentado con los amigos portugueses y Carlos Sosa de VASS Barcelona. Aquí llegó la sorpresa…de las tres ciudades candidatas para la European SharePoint Conference 2012, la que más ovación se llevo ha sido Barcelona!!! Delante de París y Copenhague. Claro, algo han tenido que ver nuestros “oeeeees” Smile Será cuestión de ser buenos anfitriones el diciembre del año que viene.

Conferencia europea de SharePoint: Primer día

Hoy he asistido al primer día de la conferencia europea de SharePoint en Berlín. Para mí ha sido un día especial porque he hecho mi primera sesión en un evento de nivel europeo, hablando sobre la adopción por parte del usuario.

Esta era la puerta de la sala de mi sesión:

WP_000118

y esta la vista que tenía yo desde la tarima (antes de que vinieran todos los asistentes):

WP_000119

En global, estoy muy contento con el nivel de las presentaciones. Aún así, la presentación inicial (keynote) ha sido más bien floja (excepto por el descubrimiento de Globrix, una web pública excelente hecha sobre la búsqueda de SharePoint). Las sesiones duran 45 minutos, que se hacen cortas en algunos temas de mayor extensión.

A Developer’s mind-shift from SharePoint 2007 to SharePoint 2010

La primera sesión a la que he ido ha sido muy interesante. La dio Johan Olivier, un experto de SharePoint que viene de Sudáfrica. Ha hablado sobre el cambio en la mente del desarrollador que viene al mundo de SharePoint para que no le vaya grande la nueva plataforma. Ha presentado un enfoque práctico para mantenerse ilusionado en un mundo de nueva tecnología y ha conseguido transmitir mucha parte de esa ilusión que siente.

Best Practices for SharePoint 2010 Search

La segunda sesión a la que he ido (aparte de la mía) ha sido sobre las mejores prácticas en la búsqueda de SharePoint, impartida por Agnes Molnar. Le faltó tiempo, en mi opinión, pero dio un par de informaciones útiles sobre como organizar los metadatos para la búsqueda útil en SharePoint. También ha mencionado que con FAST Search podemos retocar el algoritmo de ranking para mejorar los resultados ajustados perfectamente a la empresa.

Give the SharePoint Designer a Chance!

La tercera sesión del día fue la del mediático ex-MVP belga Jan Tielens hablando bien sobre SharePoint Designer 2010. La verdad es que me ha gustado mucho el diseñador de workflows que trae, acostumbrado como estaba al humilde de SPD 2007. Incluye una tarea especial para las aprobaciones, lo que podria ser útil en muchos casos de implementación sin código. Eso sí, Jan Tielens estaba más interesante como ponente cuando no estaba en Microsoft, ahora se ha vuelto más “oficialista” y a veces canta un poco.

Después de la conferencia he podido asistir a la sesión de ThoughtWorks sobre “Software Design in 21st Century” pero esto es material para un nuevo post.

Berlín es una ciudad que conozco y que me encanta, así que he aprovechado para volver a degustar cosas tan berlinesas como la Berliner Weisse con chorrito de frambuesa:

WP_000117

A ver lo que me depara el día de mañana…